Al preguntarle a 34  alumnos del cbtis 160 de la especialidad de mantenimiento automotriz de primer semestre el uso del internet y  obteniedose que 25 lo utilizan como reservorio y 9 comoespacio social.
Observándose que quienes lo usan principalmente  como reservorio: bajan música, buscan juegos, generan videos y los suben a you tobe, incluso los tomados en las clases, para usos académicos lo usan cortando información y pegándola y así poder presentar trabajos de las diferentes asignaturas  y  como espacio social: para conocer nuevos amigos a través del hi 5, chatear y para pasar el tiempo.
Todo esto se podría potencializar en la clase por ejemplo para dinamizar las exposiciones e intercambiar información obtenida.
El docente puede proporcionarles diferentes páginas en las que se pueda encontrar información; ya que ellos usan son normalmente wikipedía; para mostrarles otras cosas del internet e incluso maneras diferentes de usarlo.
Algunos alumnos puede enseñar a otros incluso al docente por ejemplo se pueden hacer videos en lugar de una exposición y ahí se utilizan sus teléfonos que casi siempre tienen, se edita el video y se puede mejorar la presentación o bien analizarlo y entre todos proponer como mejorarlo.
Los espacios pueden ser en sus casas o en 1 café internet, porque en mi plantel  los equipos son pocos y muchas veces son lentos y no tiene capacidad para generar videos.
 
 
Martha, estoy de acuerdo contigo y considero también que es muy importante la mediación de nosotros como maestros, en el sentido de orientar a nuestros alumnos proporcionándoles las páginas y enlaces que serán las guías para sus trabajos, ya que de no hacerlo, corremos el riesgo de que se "pierdan en la inmensidad del mar de la información disponible.
ResponderEliminarTambién es una realidad las carencias de equipamiento que muchos planteles tenemos, basta con comentarte que algunos de los VIBAS en el sistema en el que me encuetro trabajando, no sólo no tienen computadoras o internet, simplemente no tienen luz, y no porque en la comunidad no la haya, sino más bien por desatención del Subsistema y la falta de iniciativa de los comapñeros docentes.
Saludos.
Erik García
Hola Martha.
ResponderEliminarSera importante encauzar sus conocimientos de las TIC al ámbito educativo y hacerlos partícipes de la clase, esto provocará que tengan otra perspectiva de la materia al aplicar nuevas técnologías, esperando crear en ellos un mayor ineteres sobre la misma y generar nuevas aportaciones.
Hola Martha: Recibe un cordial saludo
ResponderEliminarEs muy importante lo que mencionas acerca de que entre nuestros propios alumnos se pueden apoyar en algunas tareas que tengan que realizar, esto será muy benefico para aquellos que tengan la ventaja de contar con un equipo de computo o que cuenten con la economia para asistir a un café internet.
QUe tangas un buen día
Domingo García Hdez
agradezco a todos los lectores sus comentarios, mil gracias ya que de esta manera nos podemos retroalimentar realmente
ResponderEliminarHola Martha, Buenas noches.
ResponderEliminarAntes que nada te agradezco la invitación a visitar tu blog.
Quiero comentarte que comparto contigo tus propuestas y tus comentarios ante éste nuevo reto que nos toca vivir como docentes, por ello es necesario que al igual que nuestros estudiantes incursionemos en el mundo de las TIC si bien los alumnos nos llevan la delantera, debemos reconocer nuestras fortalezas y debilidades, por lo tanto hoy nos toca aprender de nuestros estudiantes.
Como lo señalas en muy cierto que en nuestras instituciones no contamos con los equipamientos necesarios para el desarrollo de nuestro quehacer docente, sin embargo se realizará un trabajo interdisciplinario, considero que se obtendrían buenos resultados, fortaleciendo el trabajo colaborativo, compartir conocimientos y ayuda mutua entre docentes y estudiantes. En cuanto al uso que le dan los alumnos al internet, son las mismas que hemos manifestado con el resto del grupo. Lo urgente es que como docentes sepamos canalizar ese cúmulo de conocimientos que reciben nuestros alumnos.
Es un placer compartir contigo nuestras experiencias.
Saludos.
Flor.
Hola Martha, buenas noches.
ResponderEliminarQuiero agradecerte la invitación a visitar tu blog.
Me es grato compartir contigo éstas nuevas experiencias. Considero que que éste nuevo reto al que nos enfrentamos los docentes, es nuestra obligación incursionar a nuestros alumnos en el uso de las TIC, independientemente de la asignatura que impartamos, al mismo tiempo tenemos la responsabilidad de prepararnos y capacitarnos ya que en este campo somos rebasados por nuestros
alumnos. Sin duda hoy tenemos mucho aprender de ellos.
En cuanto al uso que los jóvenes nuestro nivel medio superior le dan al internet , se presenta el mismo patrón de acuerdo a lo que comentan los compañeros de grupo, como reservorio y como espacio social.
Hasta pronto.
Flor.